martes, 24 de noviembre de 2009

GRATITUD DESPUES DEL QUIROFANO

Un día a ojo de buen cubero un médico de apellido Carvallo, hace varios años, me recomendó solicitar los servicios de un endocrino al notar algo raro en mis manos, lamentablemente, mi ignorancia en asuntos médicos hizo que dejara pasar el tiempo so pretexto de no sentir dolor ni fastidio alguno.

El engrosamiento inusual no sólo se dio en las manos sino en los pies y hasta en la cara, demás está decir, que hasta los cabellos se me han caído que ahora me siento calvo, entonces, recién hice memoria y recordé que debía recurrir al Hospital Angamos como asegurado de EsSalud en búsqueda de un endocrinólogo.

No voy a mencionar el nombre de la profesional que tomó mi caso, pero, empezó solicitando análisis de sangre, otros exámenes como de tiroides, somatomedina, etc. para terminar con una tomografía axial computarizada (TAC), todos solían ser negativos, hasta que entregué la TAC y se limitó a mover la cabeza para asentir que era justamente lo que había sospechado.

Confundido por tal aseveración, pregunté a la doctora si era grave lo que reflejaba las placas que tenía entre manos. Señor, me dijo – usted tiene un tumor en el cerebro – un tanto atónito, repliqué. No puede ser doctora, ese examen está mal hecho yo no puedo tener ningún tumor porque jamás he tenido ni siquiera un dolor de cabeza.

El tumor no es un bulto ni una herida sangrante como se imagina- recalcó. Las placas indican que la hipófisis ha crecido unos milímetros más de lo normal, lo que llamamos microadenoma. Crecimiento hormonal que no tiene tratamiento sólo se corrige con cirugía. Como en Angamos no hacen cirugías delicadas ni complicadas del cerebro, se tiene que derivar el caso al Hospital Edgardo Rebagliati.

El traslado de un nosocomio a otro, implica tener la Hoja de Referencia cuyo trámite sumado a la parsimonia burocrática me tomó meses, entre tanto, el mal iba haciendo lo suyo silenciosamente. El endocrino que asumió mi caso, optó por el mismo procedimiento de su colega de Angamos, es decir, análisis, exámenes y a diferencia de la TAC fue la Resonancia Magnética.

En el ínterin de espera y preparación para ser operado en el Rebagliati, tuve la oportunidad de conocer a otras personas que adolecen del mismo mal, cuyas experiencias nos hará reflexionar para tomar conciencia de nuestros males y no dejar pasar el tiempo que a la postre resulta perjudicial y dañino.

Alfredo Barrios Barrios, es un joven natural de Pisco, técnico en soldadura autógena, con más de 25 días esperando para ser operado por segunda vez para retirar los residuos que habían quedado de la primera intervención, hace dos años, los estragos del mal son evidentes como el crecimiento desproporcionado de sus manos y sus pies, las facciones del rostro y una gordura inusual que dio lugar a detectar su mal.

Rosario Lagos, una joven madre, natural de Lima, también esperando turno para la operación, ha sufrido una serie de trastornos como la pérdida del cabello, furúnculos en el rostro con una coloración casi rosácea, dolores e hinchazón de vientre y una abundante y fastidiosa segregación de prolactina, como si estuviera lactando.
Pedro Rojas Rojas, obrero con casi cincuenta años de edad, natural de Chincha, su mal fue detectado hace muchos años, pero, la falta de recursos económicos, de especialistas y centros hospitalarios en su tierra, dejó pasar el tiempo hasta que un día se dio cuenta que perdió la visión del ojo izquierdo y para no quedarse ciego tuvo que operarse con la esperanza de recuperar según los médicos la normalidad del ojo perdido.


La operación mía como la de los pacientes que se ha mencionado, ha sido por un microadenoma o tumor de hipófisis vía transesfenoidal, la misma que duró más de cuatro horas en cada caso a cargo del Dr. José Navarro, Mijail Mujica Sánchez, ambos, bajo la atenta mirada del Dr. Luis Cabrera Gonzáles, quienes constituyen el equipo más preeminente de neurocirujanos del Rebagliati, cuyo prestigio trasciende más allá de nuestras fronteras, por todo ello, nuestra sincera gratitud..

La evolución pos operatoria de los pacientes es favorable y alentador, salvo ligeras complicaciones como dolores de cabeza, inflamación a los ojos, pérdida temporal del olfato, es normal, superarlos requiere de un adecuado descanso, alimentación y medicina prescrita por los galenos, así podemos afirmar un marcado éxito de la neurocirugía que posibilita a los operados ejercer su quehacer cotidiano con normalidad.


Desde esta tribuna invocamos a nuestros lectores seguir a pié juntillas las indicaciones médicas para no ser víctimas de los estragos que silencioso e indoloro como los micro adenomas de hipófisis u otras complicaciones como las hepáticas, cardiovasculares, etc. arremeten contra la integridad física del paciente que por mero descuido los lleva generalmente a la tumba.


( N.R.- Artículo publicado en la Revista Perú al Día: http://www.perualdia.net/ )

NO QUIEREN EL MUSEO DE LA MEMORIA


Alan o el gobierno aprista ?

La inmensa mayoría de peruanos nos sentimos desconcertados por la indiferencia de nuestras autoridades al desechar la generosa donación del gobierno alemán para el museo de la memoria, desdén que nos ruboriza y nos avergüenza por decir de algún modo frente a tamaño despropósito.

Porqué no se quiere el museo de la memoria? Acaso se quiere volver a vivir los momentos aciagos cuando los grupos terroristas sembraron muerte y desolación en todo el país? Esto podría ocurrir si tratamos de ocultar nuestro pasado, debemos enseñar a las generaciones venideras que ni el terror ni el vandalismo soluciona los problemas del país ni del tercer mundo.

Actualmente, vivimos una relativa tranquilidad gracias al esfuerzo fomentado desde la sociedad civil por la verdad y la reparación de las injusticias que se ha dado a través de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, por otro lado, podemos decir que hay una mayor cultura cívica para el respeto de los derechos humanos, ambas causas, pertenecen a gente civilizada como la nuestra, madura y responsable.

Invocando esa responsabilidad que hoy se necesita, nuestros gobernantes deben ser los primeros en cultivar la memoria, sólo así se podrá desterrar la violencia, desterrarla gracias a la madurez de la ciudadanía que debe estar preparada por el conocimiento de su propia experiencia.

Nadie querrá vivir el pasado, ese pasado doloroso, sangrante en vías de cicatrización, no podrá repetirse si nuestras autoridades optan por el museo de la memoria, para enseñar a quienes no vieron ni vivieron el horror de entonces que a nada conduce la violencia, por ello, Alemania extiende su ayuda que el Perú debe muy bien aprovecharla.
Publicado en: www.perualdia.net
16-03-2009.

KEIKO SIN MEMORIA NI SANGRE EN LA CARA


El Perú y toda la comunidad internacional está pendiente de la sentencia que debe recaer al ex dictador sobre crímenes de lesa humanidad contra los alumnos de la Cantuta y la matanza de Barrios Altos que habría cometido Alberto Fujimori Fujimori, siendo presidente del Perú.
Al parecer la sentencia será ejemplarizadora, por ello, Keiko, la engreída del ex mandatario está cada vez más nerviosa y en su arrebato de inmunidad parlamentaria se fue de lengua e insultó llamándolo “cobarde” porque vive en el extranjero al ex presidente Alejandro Toledo.
Las reacciones del entorno de Toledo se dispararon de inmediato refrescándole la memoria a la cachetona y sinverguenza Keiko, quién no tiene autoridad moral para opinar, menos para insultar, siendo la hija del dictador que huyó como una rata al Japón y renunció por fax a la Presidencia de la República.
Keiko, jamás perdonará a Toledo porque éste inició la extradición de su padre cuando estuvo escondido en el Japón, como nunca antes militares de la más alta graduación de nuestras Fuerzas Armadas comprometidos como fujimontesinistas actualmente están purgando carcelería y tienen para rato.
Así, quiere ser mandataria enarbolando la imagen de su padre que es acusado de decenas de delitos y pretende indultarlo si es sentenciado y llega a ser presidenta. Cabe recordarla a esta fornida candidata que los peruanos recuperamos la democracia a través de marchas y luchas callejeras frente a los esbirros del chino y Montesinos.
Mal, muy mal que una candidata inicie su campaña insultando a un hombre que con tanto esfuerzo le lavó la cara al Perú, Toledo, luego de heredar un país corroído por tanto latrocinio fomentado por Fujimori y Montesinos, ambos, presos a la espera de sus sentencias respectivas o del indulto que propala la desvergonzada Keiko.

Publicado en la Revista: www.perualdía.net
el 15-03-2009.

¡¡ MUJER, ANGEL TERRENAL!!

A lo largo de nuestra historia,
desde sus inicios, hasta ahora,
la mujer desempeña un rol vital.
Para hacer a la humanidad avanzar.
Lentamente la mujer a conquistado,
su real sitial en la Sociedad, y el Estado,
a pesar del AUN MACHISMO IMPERANTE.
¡Que nos impide ir juntos hacia delante!
¡Mujeres! Que aún el 75% sufren vejaciones,
atropellos, humillaciones, postergaciones,
viven en ignorancia y total abandono.
¡Porque no valoran su capacidad y aplomo!
¡Mujer! Palabra sublime y tenue,
sinónimo de ternura, delicadeza,
amor, coraje y fortaleza.
¡Eres un preciado regalo de la naturaleza!
¡Mujer! Eres delicada como una flor,
frágil como el más fino cristal,
pero a la vez, fuerte como un sólido roble.
¡Un ser, lleno de sentimientos nobles!
¡Mujer! Eres un ángel terrenal,
que con tus encantos,
jovialidad,virtudes y grandiosa vitalidad.
¡Colmas este universo de felicidad!
¡Mujer! Que siembras rosas y flores,
por donde caminas. ¡Tú la eterna primavera!
¡Oh! Mujer, eres una creación muy bella.
¡Qué brillas siempre como una estrella!
¡Hermanos! Para vivir en un mundo mejor,
por un universo de igualdad y sin dolor,
sin Discriminación de Género,
Sembremos un país homogéneo.
¡ALTO A LA POSTERGACION!
¡ALTO A LA VEJACION!
¡ALTO AL ANALFABETISMO!
¡ALTO AL MACHISMO!
BASTA DE MEDIOCRIDAD!
¡BASTA DE BRUTALIDAD!
¡BASTA DE MESQUINDAD!
IMPLANTEMOS LA EQUIDAD!

De: Santiago Vallejo
Escritor y poeta cajamarquino.
Revista: www.perualdia.net
www.maginescobedos.blogspot.com
Publicado 15-03-2009.

domingo, 22 de noviembre de 2009

TURISMO FOTOGRAFICO


Es el título sugestivo de una revista full colores que recibí de manos de su director, en cuyas páginas sólo se puede ver y leer amplia información turística como temática exclusiva dedicada a la bella y pintoresca Santa Cruz de Succhabamba, provincia conocida también como “ tierra de la cordialidad “ que caracteriza al departamento de Cajamarca.
La edición que es materia de este comentario, corresponde al Nº 2 – Agosto 2007, como justo homenaje al 57 aniversario de creación política de la provincia cruceña, la misma que fuera creada por Ley Nº 11328 el 21 de Abril de 1950, gracias al esfuerzo de sus hijos que cada día siguen bregando en aras de lograr el engrandecimiento y desarrollo de la provincia toda.
Con motivo de la inauguración del nuevo y amplio restaurant “La Pascana” – que según sus mentores quiere decir “lugar de descanso”, se encuentra en la Av. Angamos Nº 2566 – frente al Coliseo Dibós, allí circuló con gran beneplácito dicha revista ya que se contó con la asistencia de políticos, empresarios, intelectuales y gente amiga de los propietarios que estrenaban un nuevo giro al servicio de la colectividad.
A través de Turismo Fotográfico, se puede comprobar la belleza natural de los paisajes, así como la existencia de pintorescos distritos como Andabamba, Catache, Chancay Baños, La Esperanza, Ninabamba, Pulán, Saucepampa, Sexi, Uticyacu, Yauyucán, todos sin excepción aptos para que el visitante pueda disfrutar y descansar plácidamente.
La publicación de este género implica un gran esfuerzo, pues, es una tarea quijotesca que sólo los hombres de gran sensibilidad, son capaces de embarcarse en una empresa como lo hace Antenor Romero Zamora, en su condición de Director para difundir con empeño el gran tesoro turístico que tiene Cajamarca y el Perú en general.
Turismo Fotográfico en su segundo número, consta de 32 páginas, incluye excelentes fotografías donde se puede apreciar la arquitectura de la zona, la riqueza arqueológica y paleontológica, la inagotable flora y fauna, sus recursos hídricos así como su agricultura y ganadería que identifica muy bien a la bella Cajamarca.
Hablar de la gente de Santa Cruz de Succhabamba, es referirnos a esa gente amable que por naturaleza es sincera y sabe compartir y disfrutar con el visitante, es acogedora y por supuesto muy laboriosa, por ello, los pueblos del Perú profundo como Santa Cruz siguen superando distancias y barreras para salir del aislamiento y la postergación a la que fueron sometidos.
Antenor Romero Zamora, limeño de pura sepa, está seriamente encariñado con la parte norte del Perú, por eso, anuncia tener en prensa el próximo número de Turismo Fotográfico que lo dedicará a Cajamarca, capital del departamento, a esa “Villa termal de los Incas “ y a sus paradisíacos lugares turísticos que encanta y cautiva al turista que llega por esos lares.
Publicado en:
Revista Electrónica www.perualdia.net
01-12-2008.

¿COMO SERA INTERNET EL 2015 ?


Las superestrellas en línea como Google, You Tube, Second Life, como otros sitios Web, siguen revolucionando al mundo al permitirles la difusión-reproducción de sus vidas y sueños en forma inimaginable.
La aparición de Internet con la consabida unión de esfuerzos y capitales de los actores involucrado en fomentar el mundo virtual, posibilitan al usuario compartir grabaciones, talentos y satisfacer sus propias fantasías.
Los usuarios se incrementan masivamente, las autopistas universales con ilimitado espacio permiten integrar la vida al ambiente mediático, como la música, la fotografía, el arte y cuánta actividad tiene el hombre, como nunca antes.
El año 2015, muchas acciones humanas serán remedo, la circulación física de los medios de comunicación tal vez no exista, pero los usuarios tendrán un mejor producto, con visión amplia, profunda, detallada como resultado natural de acceso a la tecnología sin perder la identidad de su mundo real.

Publicado en:
02-11-2007.

sábado, 21 de noviembre de 2009

LA REVOLUCION DE LOS MEDIOS


El hombre se cree Dios y como tal está en todas las cosas ofreciendo un mundo distinto y cambiante para los medios de comunicación, Internet ha rezagado a Gutemberg, arrasó los derechos de autor y podría mejorar la radio, la televisión, la publicidad y servicios conexos.
Actualmente con Google, You Tube, Second Life, Web Bix, Yahoo, asi como MySpacem, FaceBook, Wikipedia y otros, millones reciben información diversificada del Ohmynews el periódico online más grande escrito por miles de periodistas del orbe.
En el afán por demostrar la hegemonía del medio, surgen tantos nombres raros como Flickr, Place, Spirit, Nel 2015, Prometeus transformado en un flujo incontenible de conocimientos.Los líderes de la información como la BBC, la CNN y la CCTV sufrirán cambios de no entrar a la vida virtual para encontrar nuevos mundos para sus consumidores basados en la experiencia de esta nueva realidad.

GRATITUD DESPUES DEL QUIROFANO


Un día a ojo de buen cubero un médico de apellido Carvallo, hace varios años, me recomendó solicitar los servicios de un endocrino al notar algo raro en mis manos, lamentablemente, mi ignorancia en asuntos médicos hizo que dejara pasar el tiempo so pretexto de no sentir dolor ni fastidio alguno.

El engrosamiento inusual no sólo se dio en las manos sino en los pies y hasta en la cara, demás está decir, que hasta los cabellos se me han caído que ahora me siento calvo, entonces, recién hice memoria y recordé que debía recurrir al Hospital Angamos como asegurado de EsSalud en búsqueda de un endocrinólogo.

No voy a mencionar el nombre de la profesional que tomó mi caso, pero, empezó solicitando análisis de sangre, otros exámenes como de tiroides, somatomedina, etc. para terminar con una tomografía axial computarizada (TAC), todos solían ser negativos, hasta que entregué la TAC y se limitó a mover la cabeza para asentir que era justamente lo que había sospechado.

Confundido por tal aseveración, pregunté a la doctora si era grave lo que reflejaba las placas que tenía entre manos. Señor, me dijo – usted tiene un tumor en el cerebro – un tanto atónito, repliqué. No puede ser doctora, ese examen está mal hecho yo no puedo tener ningún tumor porque jamás he tenido ni siquiera un dolor de cabeza.

El tumor no es un bulto ni una herida sangrante como se imagina- recalcó. Las placas indican que la hipófisis ha crecido unos milímetros más de lo normal, lo que llamamos microadenoma. Crecimiento hormonal que no tiene tratamiento sólo se corrige con cirugía. Como en Angamos no hacen cirugías delicadas ni complicadas del cerebro, se tiene que derivar el caso al Hospital Edgardo Rebagliati.

El traslado de un nosocomio a otro, implica tener la Hoja de Referencia cuyo trámite sumado a la parsimonia burocrática me tomó meses, entre tanto, el mal iba haciendo lo suyo silenciosamente. El endocrino que asumió mi caso, optó por el mismo procedimiento de su colega de Angamos, es decir, análisis, exámenes y a diferencia de la TAC fue la Resonancia Magnética.

En el ínterin de espera y preparación para ser operado en el Rebagliati, tuve la oportunidad de conocer a otras personas que adolecen del mismo mal, cuyas experiencias nos hará reflexionar para tomar conciencia de nuestros males y no dejar pasar el tiempo que a la postre resulta perjudicial y dañino.

Alfredo Barrios Barrios, es un joven natural de Pisco, técnico en soldadura autógena, con más de 25 días esperando para ser operado por segunda vez para retirar los residuos que habían quedado de la primera intervención, hace dos años, los estragos del mal son evidentes como el crecimiento desproporcionado de sus manos y sus pies, las facciones del rostro y una gordura inusual que dio lugar a detectar su mal.

Rosario Lagos, una joven madre, natural de Lima, también esperando turno para la operación, ha sufrido una serie de trastornos como la pérdida del cabello, furúnculos en el rostro con una coloración casi rosácea, dolores e hinchazón de vientre y una abundante y fastidiosa segregación de prolactina, como si estuviera lactando.
Pedro Rojas Rojas, obrero con casi cincuenta años de edad, natural de Chincha, su mal fue detectado hace muchos años, pero, la falta de recursos económicos, de especialistas y centros hospitalarios en su tierra, dejó pasar el tiempo hasta que un día se dio cuenta que perdió la visión del ojo izquierdo y para no quedarse ciego tuvo que operarse con la esperanza de recuperar según los médicos la normalidad del ojo perdido.

La operación mía como la de los pacientes que se ha mencionado, ha sido por un microadenoma o tumor de hipófisis vía transesfenoidal, la misma que duró más de cuatro horas en cada caso a cargo del Dr. José Navarro, Mijail Mujica Sánchez, ambos, bajo la atenta mirada del Dr. Luis Cabrera Gonzáles, quienes constituyen el equipo más preeminente de neurocirujanos del Rebagliati, cuyo prestigio trasciende más allá de nuestras fronteras, por todo ello, nuestra sincera gratitud..

La evolución pos operatoria de los pacientes es favorable y alentador, salvo ligeras complicaciones como dolores de cabeza, inflamación a los ojos, pérdida temporal del olfato, es normal, superarlos requiere de un adecuado descanso, alimentación y medicina prescrita por los galenos, así podemos afirmar un marcado éxito de la neurocirugía que posibilita a los operados ejercer su quehacer cotidiano con normalidad.

Desde esta tribuna invocamos a nuestros lectores seguir a pié juntillas las indicaciones médicas para no ser víctimas de los estragos que silencioso e indoloro como los micro adenomas de hipófisis u otras complicaciones como las hepáticas, cardiovasculares, etc. arremeten contra la integridad física del paciente que por mero descuido los lleva generalmente a la tumba.